Contacto | Mapa del sitio | Buscar |
LA AVENTURA DE LA PATAGONIA Y ARGENTINA

IVO - Invierno en Patagonia

11 Días - 10 Noches

Viaje de Descubrimiento

Abril a Septiembre

Lunes

Individual

2

Baja

El Calafate

Ushuaia

Ver

Ver

Ver

Ver

Día Itinerario
1 Aeropuerto El Calafate - El Calafate
2 El Calafate – El Chaltén
3 Cerro Fitz Roy – Laguna de los Tres
4 El Chaltén - Cerro Torre
5 El Chalten - El Calafate
6 El Calafate - Glaciar Perito Moreno
7 El Calafate - Día Libre
8 El Calafate – Ushuaia
9 Tierra del Fuego - Valle de Tierra Mayor
10 Parque Nacional Tierra del Fuego y Navegación Cana
11 Ushuaia - Aeropuerto Ushuaia
Alojamiento
x10 Hospedaje

Un viaje único, que nos permite descubrir la Patagonia en su forma más primitiva y natural visitando sus paisajes con el esplendor del invierno austral.
La nieve, las lagunas congeladas y las cascadas de hielo abren al viajero un mundo inhóspito e inolvidable dentro del parque Nacional Los Glaciares.
Además, este programa, nos permite conocer la legendaria Isla de Tierra del Fuego y descubrir los secretos de Ushuaia, la ciudad del fin del mundo, especialmente preparada para disfrutar de actividades invernales.

» Itinerario

(ID 1)

Día 1 Aeropuerto El Calafate - El Calafate

Lo recibimos en el Aeropuerto de El Calafate desde donde nos trasladamos a la ciudad de El Calafate. Allí podrán recorrer esta hermosa villa turística cabecera del parque Nacional Los Glaciares, junto a la costa del lago Argentino, recomendamos visitar la laguna Nimes por su gran variedad de aves.

Alojamiento: Hospedaje

Comidas: Ninguna

(ID 96)

Día 2 El Calafate – El Chaltén

Luego del desayuno, recorremos en Bus 220km a El Chaltén un pequeño y pintoresco pueblo cordillerano al pié del cerro Fitz Roy y Cerro Torre. Nos detenemos a mitad de camino en un parador de campo para disfrutar de sus tortas artesanales y café caliente. Al llegar a El Chalten tenemos la tarde a nuestra disposición para explorar el pueblo.

Alojamiento: Hospedaje

Comidas: Desayuno

(ID 108)

Día 3 Cerro Fitz Roy – Laguna de los Tres

Temprano y porteando solamente nuestro abrigo y la cámara fotográfica tomamos un transfer hasta el punto en donde comenzaremos nuestra caminata. Siguiendo el sendero Fitz Roy remontamos hacia las impresionantes agujas del macizo glaciar en frente nuestro, hasta llegar al Campamento Base del Fitz Roy llamado Río Blanco. De ahí una empinada subida de una hora y media de duración nos lleva hasta uno de los miradores más espectaculares del Parque, La Laguna de los Tres. El cerro Fitz Roy y sus agujas se elevan verticalmente en frente nuestro unos 1500 mts. sobre los glaciares circundantes. Finalmente, desandamos el sendero hasta regresar a nuestro alojamiento en El Chalten.

Alojamiento: Hospedaje

Comidas: Desayuno, Vianda

(ID 122)

Día 4 El Chaltén - Cerro Torre

Este día visitamos los miradores del Cerro Torre. Para esto recorremos el valle que nace en la laguna Torre y termina en el pueblo. Es un sendero más corto y con menos desnivel que el sendero Fitz Roy. Según las condiciones, podemos llegar a la laguna Torre, mirador natural del glaciar y el cerro Torre, en appx 3 hs. El color, la imponencia, y el marco natural son sencillamente inolvidables.

Alojamiento: Hospedaje

Comidas: Desayuno, Vianda

(ID 110)

Día 5 El Chalten - El Calafate

Por la mañana cada participante puede optar recorrer libremente el pueblo de El Chalten o tomar alguna de las excursiones opcionales que allí se ofrecen. Por la tarde regresamos a El Calafate.

Alojamiento: Hospedaje

Comidas: Desayuno

(ID 11)

Día 6 El Calafate - Glaciar Perito Moreno

Dedicamos este día a una de las Maravillas naturales: El Glaciar Perito Moreno. Conducimos 80 km de distancia (aproximadamente 1 hora y media) atravesando la estepa, hasta llegar al glaciar Perito Moreno. Este glaciar desciende desde el campo de hielo Patagonico, una gran capa de hielo de 22.000 kilómetros cuadrados que es la tercer área glaciaria más grande del mundo después de la Antártida (14 M. Kilómetros cuadrados) y Groenlandia (1 M kilómetros cuadrados). Debido a las inusuales condiciones favorables locales, este glaciar es el único en el mundo que muestra un proceso de cierre y ruptura generando pequeños y grandes bloques de hielo. El camino nos lleva hasta el frente del glaciar, a solo unos pocos metros de nuestros ojos, desde donde se escucha el rugido de los trozos de hielo que caen dentro del mismo glaciar o en las aguas del lago. Este espectaculo, junto con el frecuente colapso de los seracs en el agua turquesa hacen de este día uno muy especial; una experiencia única.

Alojamiento: Hospedaje

Comidas: Desayuno

(ID 4)

Día 7 El Calafate - Día Libre

Este día es libre, con la posibilidad de optar por las propuestas opcionales que brinda la ciudad de El Calafate.

Alojamiento: Hospedaje

Comidas: Desayuno

(ID 114)

Día 8 El Calafate – Ushuaia

Luego del desayuno nos trasladamos el Aeropuerto de El Calafate para tomar nuestro vuelo hacia Ushuaia. Una vez arribados a Ushuaia, nos trasladamos a nuestro alojamiento para disponer del resto del día libre.

Alojamiento: Hospedaje

Comidas: Desayuno

(ID 123)

Día 9 Tierra del Fuego - Valle de Tierra Mayor

Después de desayunar nos trasladamos en bus 17 Km hasta el Valle de Tierra Mayor. Esta zona de la isla de Tierra del Fuego alberga la mayoría de centros de deportes invernales ya que su geografía es la mas apta para practicarlos. Iniciamos una travesía en trineos tirados x Huskies, atravesando el bosque de lengas hasta el refugio del Hachero. Nos despedimos de los huskies y nos calzamos las raquetas para poder caminar por la nieve hasta la Cascada de Hielo del Alvear y el mirador del Valle. Más tarde emprendemos el regreso cuesta abajo hacia el Refugio.

Alojamiento: Hospedaje

Comidas: Desayuno

(ID 124)

Día 10 Parque Nacional Tierra del Fuego y Navegación Cana

Este día realizaremos una visita al Parque Nacional de Tierra del Fuego, en el rincón de la Isla que limita con Chile. Allí la cordillera cae al mar dando el espectacular marco que caracteriza a la Isla. Conoceremos allí la Bahía Lapataia. Pasado el mediodía, realizaremos una navegación por el canal de Beagle. Esto nos permite ver la Isla de Tierra del Fuego y la cordillera de los Andes desde el mar y además observar la abundante fauna marina que puebla el Canal y avistar el faro Les Ecleurs. Es una excursión que nos permite valorar el coraje de los primeros navegantes de aquellos mares australes.

Alojamiento: Hospedaje

Comidas: Desayuno

(ID 19)

Día 11 Ushuaia - Aeropuerto Ushuaia

Luego del desayuno dispondremos de tiempo libre para recorrer la ciudad más austral del mundo, situada sobre la margen norte del canal de Beagle. Por la tarde nos trasladamos al aeropuerto de Ushuaia donde finalizan nuestros servicios.

Alojamiento: Ninguno

Comidas: Desayuno

» Resumen de Servicios

Alojamiento
x10 Hospedaje
Comidas
x10 Desayuno
x2 Vianda
Transfers
x 6
Excursiones
x 6
Días con Tour Leader
x 2
Días con Guía
x 1

» Detalle de Servicios

Servicios Incluídos

• Servicio receptivo en la llegada.

Servicios no incluídos

• Entradas a Parques Nacionales
• Seguro de Vida y/o Médico
• Propinas
• Bebidas y/o Aperitivos (todas las comidas son sin bebidas con o sin alcohol)
• Vuelos o Impuestos Aeroportuarios
• Excursiones Opcionales (las excursiones opcionales se ajustan a los tiempos del programa)
• Servicios no mostrados o detallados en el programa

Equipo sugerido

Observaciones

La empresa se guarda para si el derecho de cambiar el itinerario o suspender alguna de las actividades cuando alguna causa climática o de cualquier otra índole lo justifique a favor de la seguridad de cada integrante del grupo.

Secretaría de Turismo Argentina Administración de Parques Nacionales Cámara Argentina de Turismo Adventure Travel Trade Association Asociación Argentina Ecoturismo y Turismo Aventura Asociación Argentina de Guías de Montaña www.aviabue.org.ar